Tabla de Contenido
- 1 ¿Qué es una página de Facebook o Fan Page?
- 2 ¿Cuáles son las diferencias entre perfil personal y página en Facebook?
- 3 ¿Por qué tengo que crear una página en Facebook?
- 4 Cómo crear una página de Facebook paso a paso
- 5 Cómo configurar una página de empresa en Facebook
- 5.1 Edita y completa la información de tu página de Facebook
- 5.2 Agrega un botón de llamada a la acción o CTA a tu Fan Page
- 5.3 Personaliza y configura los mensajes de tu página de Facebook
- 5.4 Agrega administradores a una página de Facebook
- 5.5 Conecta tu página de Facebook con tu cuenta de Instagram
- 5.6 Configura las notificaciones de tu página de Facebook
- 6 Vídeo tutorial con todos los pasos para crear una página de Facebook
- 7 Conclusión para crear una página de Facebook para tu empresa

Translating…
En este artículo te enseñaré, paso a paso, cómo crear una página de Facebook para empresas y también a configurar los aspectos esenciales para su óptimo funcionamiento.
Es cierto que, a día de hoy, el alcance orgánico de las publicaciones en una Fan Page es más reducido que hace un tiempo, pero que ello no te desanime para crear una página en Facebook si tienes una empresa o negocio, ya que, sin ella no podrás realizar anuncios en una de las redes sociales con mayor número de usuarios activos.
Así que, si estás deseando saber cómo crear una fan page de Facebook, ponte cómodo porque vamos a ello.
Resumen
- ¿Qué es una página de Facebook o Fan Page?
- ¿Cuáles son las diferencias entre perfil personal y página en Facebook?
- ¿Por qué tengo que crear una página en Facebook?
- Cómo crear una página de Facebook paso a paso
- Cómo configurar una página de empresa en Facebook
- Edita y completa la información de tu página de Facebook
- Agrega un botón de llamada a la acción o CTA a tu Fan Page
- Personaliza y configura los mensajes de tu página de Facebook
- Agrega administradores a una página de Facebook
- Conecta tu página de Facebook con tu cuenta de Instagram
- Configura las notificaciones de tu página de Facebook
- Vídeo tutorial con todos los pasos para crear una página de Facebook
- Conclusión para crear una página de Facebook para tu empresa
¿Qué es una página de Facebook o Fan Page?

En primer lugar, tienes que ponerte en situación y saber qué es una Fan page o cuenta de empresa en Facebook.
Una página de empresa es un canal de comunicación creado exclusivamente para que las empresas y negocios tengan presencia en la red social Facebook. De esta manera, una Fan Page se convierte en el principal medio de comunicación entre una marca y sus seguidores.
¿Cuáles son las diferencias entre perfil personal y página en Facebook?
Si tienes un negocio y quieres tener presencia en Facebook como marca, te voy a enseñar las principales diferencias entre un perfil personal y una página de empresa, para que seas consciente de las funciones que tiene cada una.
- Un perfil está pensado para un uso exclusivamente personal, pues la propia red social no permite realizar usos comerciales, mientras que la página de Facebook está enfocada para marcas, empresas y negocios.
- En los perfil personal los usuarios te agregan como amigos, mientras que en las páginas le dan “me gusta” y se convierten en seguidores.
- En los perfiles personales tienes un límite de hasta 5.000 contactos o amigos y en la Fan Page no existe límite de usuarios para que te sigan.
- En un perfil el nivel de personalización es escaso en comparación con el de una página.
- Los perfiles personales no te facilitan estadísticas para conocer mejor a tus seguidores y su comportamiento, mientras que las páginas de Facebook sí las ofrecen.
- Los perfiles tienen campos específicos de información para una persona física (estudios, lugar de nacimiento, etc). En cambio, en las páginas los campos a cubrir son información desde el punto de vista más comercial (horarios, contacto, ubicación, testimonios, etc).
- En un perfil personal no puedes realizar campañas publicitarias con Facebook Ads, mientras que en una Fan Page sí.
- El perfil personal solo puede ser administrado por una persona. Por contra, las páginas de Facebook puede ser administradas por múltiples usuarios con diferentes responsabilidades (moderador, administrador, editor, etc).
¿Por qué tengo que crear una página en Facebook?
A continuación, te voy a da algunos motivos por los cual tu empresa, negocio o marca deben tener presencia en Facebook:
- Facebook es la 1º red social más usada del mundo, igualada con WhatsApp, según un estudio de IAB Spain.
- Si posees una página web, se convierte en canal importante para atraer tráfico hacia ella.
- Es la red social con mayor número de usuarios registrados, concretamente con más de 2.271 millones según el estudio realizado por Hootsuite y We Are Social.
- Tu público objetivo está en Facebook, puede que no el 100%, pero seguro que una parte importante sí lo está.
- Es imprescindible para hacer campañas publicitarias de Facebook e Instagram Ads.
Cómo crear una página de Facebook paso a paso
Las páginas de empresa se crean a partir de un perfil personal, es decir, no se puede crear una página de Facebook sin tener previamente un perfil.
Paso 1 – Empezar a crear una página de Facebook
Lo primero que tienes que hacer es iniciar sesión con el perfil personal a partir del que quieres crear la Fan Page, pues te convertirás automáticamente en su administrador.
Una vez estás dentro, en el margen superior derecho pulsa el botón “crear”. Te aparecerá un menú desplegable donde seleccionarás el apartado de “página”.

También puedes crear una página de Facebook directamente a través de la sieguiente URL: facebook.com/pages/creation
Paso 2 – Elige la categoría para tu página
A continuación, selecciona la categoría que mejor vaya con tu empresa o negocio.
Sé objetivo en este punto ya que, dependiendo de la categoría que elijas, la Fan Page te permitirá añadir una serie de datos para tu comunidad pueda recopilar mayor información sobre tu negocio.
Para seguir con la guía, vas elegir la sección “negocio o marca”, ya que suele ser la más común y le das al botón “empezar”.

Las 2 opciones disponibles son:
- Empresa o marca
- Comunidad o personaje público
Paso 3 – Elige el nombre de la página y su categoría
Ahora te aparecen dos campos a cubrir.
En el primero de ellos tienes que poner el nombre de la página que vas a crear, ya sea el nombre de tu empresa, negocio, sitio web, personaje público, comunidad, etc.
En el segundo campo tienes que elegir la categoría que mejor se adapte a tu página de Facebook.
Una vez rellenados estos campos, le das a “continuar”.

Paso 4 – Selecciona una imagen de perfil y de portada para tu página
Este es el paso más visual dentro de la creación de una página de Facebook, pues tienes que subir una imagen de perfil y de portada.
Tómate muy en serio que el diseño y el tamaño de las imágenes de Facebook sean las adecuadas.
- Elige unas dimensiones de 500 x 500 para la imagen de perfil.
- Para la imagen de portada las dimensiones son de 851 x 315.
Algunas recomendaciones importantes a la hora de subir una imagen de perfil y de portada:
- Procura que las imágenes no se vean pixeladas y sean de calidad. Para ello, súbelas en formato .PNG
- Haz que las imágenes vayan acordes con la temática de tu empresa.
- No subas imágenes que no transmitan los valores de marca de tu negocio.
- Ten en cuenta el branding de tu marca: colores, tipografías, efectos, etc.
Para crear la cabecera de tu página, te recomiendo alguna herramienta de diseño gráfico que te ayude en esta tarea. Puedes, por ejemplo, crear un banner con Adobe Spark, que es la plataforma de Adobe diseñar creatividades de manera sencilla. Si conoces otras, también te servirán.
Si quieres profundizar en este tema, revisa este post sobre cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad.

Y por fin, una vez seguidos estos pasos, ya tienes creada tu página de Facebook y está lista para empezar a usarla.

Cómo configurar una página de empresa en Facebook
NOTA: En este punto del artículo te enseñaré las partes más importantes a la hora de configurar una página de Facebook para que esté lista para ser mostrada al mundo. Habrá apartados que pase por alto, pero que no son de suma importancia para impedir que tu Fan Page salga a la luz. Así que ¡Empecemos!
Ahora viene la parte más importante. Una vez que está creada la página de Facebook, hay que añadirle información y configurarla para enseñarla a tus futuros seguidores.
Tienes dos opciones de ruta para configurarla. La primera de ellas es, si ya estás en tu página de Facebook, solo tienes que clicar en el botón de “configuración” que aparece en la parte superior derecha.

El segundo método para acceder a la configuración, si te has salido de la página, es seguir la siguiente recomendación:
Pincha con el ratón la flecha que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla y te aparecerá un menú desplegable con las páginas creadas. Si no la ves en esa lista, pulsa el botón “ver más” o el botón “administrar páginas”.

Edita y completa la información de tu página de Facebook
Una vez dentro de tu página, tienes que ir al menú que se sitúa en la parte izquierda, debajo de la imagen de perfil de tu empresa.
Tienes que pulsar el botón “Información” para que te salgan todas las casillas a cubrir.
Si ves que no te aparece este menú y ves un botón azul que pone “ver más”, pincha en él para que se te despliegue todo este abanico de opciones.

Tómate con calma este apartado; aquí es dónde proporcionarás la toda la información al usuario para que conozca bien tu negocio.
Los datos que puedes incluir son:
- Página web
- Correo electrónico
- Número de teléfono
- Dirección
- Horario de atención al cliente
- Etc.
Te recomiendo que rellenes la mayor cantidad de datos para nutrir a tus seguidores de la una gran cantidad de información y que tenga una buena experiencia cuando visite tu página.

Fuera del apartado “editar información” tienes otros campos a cumplimentar que variarán dependiendo de la categoría que hayas elegido al crear tu página de Facebook.

Agrega un botón de llamada a la acción o CTA a tu Fan Page
Para personalizar más aún tu página y facilitar las acciones de tus seguidores, puedes añadir un botón de llamada a la acción.
Dicho botón se encuentra en la parte derecha de la pantalla, justo debajo de la foto de portada, donde pone “+ agregar botón”
Aquí podrás hacer que el usuario:
- Realice una reserva
- Se ponga en contacto contigo
- Pueda obtener más información sobre tu negocio
- Haga una compra
- Descargue una app o juego

Personaliza y configura los mensajes de tu página de Facebook

Hay un apartado muy importante que tienes que configurar en tu nueva Fan Page y que muy poca gente hace: los mensajes automáticos.
Para ello, pulsa el botón “configuración” que se encuentra en la parte superior derecha de la Fan Page.
Una vez pinchas en ese botón, accedes al apartado “mensajes”.
Aquí es donde podrás configurar tus mensajes automáticos para que el usuario sepa que has recibido su mensaje y que estás en proceso de contestarle.
En este apartado podrás configurar los mensajes para que el usuario no tenga sensación de abandono o que no prestas atención a sus mensajes.
Si quieres más información, te dejo el siguiente post que te enseña cómo configurar este apartado para que lo tengas totalmente optimizado.
Agrega administradores a una página de Facebook
Si vas a delegar funciones dentro de tu página de Facebook, esta sección te resultará muy interesante.
Para que más de una persona tenga acceso a tu Fan Page y le otorgues ciertos privilegios, tienes que pulsar el botón “configuración” y luego ir a “roles de página”.
Aquí debes clicar en “asignar un nuevo rol de página” y se te desplegarán varias opciones:
- Administrador
- Moderador
- Editor
- Anunciante
- Analista

La propia página de Facebook se encarga de explicarte las principales funciones de cada cargo. Tan solo tienes que elegir el rol que mejor se adapta a tus necesidades.
Si uno de tus planes es publicitar tu negocio, te recomiendo primero que conozcas los tipos de publicidad en redes sociales para que no empieces a ciegas.
Conecta tu página de Facebook con tu cuenta de Instagram

Una buena opción para negocios y marcas es tener la cuenta de Instagram vinculada a la página de Facebook.
Para ello tienes que ir a Configuración > Instagram > Conectar cuenta y seguir los pasos que te solicita.
Es importante que tu cuenta de Instagram sea de empresa. En caso de no ser así, no te preocupes. Si la tienes como cuenta personal, al conectar la cuenta, la propia herramienta lo convierte en perfil de empresa en un instante.
Configura las notificaciones de tu página de Facebook

El apartado de “notificaciones” que se encuentra en la sección “configuración” es importante gestionarlo para que solo te lleguen aquellos avisos que consideres importantes.
Las opciones de notificaciones en una página de Facebook son:
- Recibe una notificación cada vez que haya actividad o una actualización importante en tu página.
- Obtén una notificación cada 12 – 24 horas sobre toda la actividad y las actualizaciones de tu página durante ese tiempo.
- Notificaciones totalmente desactivadas.
Vídeo tutorial con todos los pasos para crear una página de Facebook
Antes de terminar, he preparado un tutorial en vídeo con el que también puedes seguir los pasos para crear una página de Facebook desde cero y configurar todas sus opciones.
Conclusión para crear una página de Facebook para tu empresa
Como has visto, tener una página de Facebook es una tarea sencilla que no requiere de grandes conocimientos técnicos.
Siguiendo las pautas de este artículo, lograrás tener una Fan Page TOP, digna de ser presentada al mundo para que empieces a publicar contenido y mejores la comunicación con tus clientes.
Si tienes alguna duda a la hora de crear tu página de Facebook, no dudes en dejarme un comentario 😉